De RAÍZ, es un grupo que surge de un encuentro con la comunidad toba que vive en la provincia de Chaco. A partir de esto nace un proyecto que tiene como objetivo cuestionar y difundir las diferentes problemáticas que atraviesan los pueblos originarios que habitan esta tierra.
jueves, 3 de junio de 2010
...Sus voces...
En Chaco la situación es contada por ellos mismos ...
Proponemos una comunicación comprometida, ética y responsable, que fomenta la información de un modo alternativo sin encasillarse en formatos preestablecidos, un espacio serio que convoca a la participación de todos para generar debate y reflexión.
Nuestro trabajo apunta a constribuir a la lucha de los pueblos originarios por la reivindicación de sus derechos.
Contacto:
colectivoderaiz@gmail.com
"Queremos llamar Abya Yala a este continente, como lo hacen nuestros hermanos Kunas de Panamá. No queremos llamarlo más América"
Nilo Cayuqueo, Lof Mapuche
Abya Yala, significa tierra viva ó tierra en florecimiento. El uso de este nombre es asumido como una posición ideológica por quienes lo usan, argumentando que el nombre "América" o la expresión "Nuevo Mundo" serían propias de los colonizadores europeos y no de los pueblos originarios del continente.
MONUMENTO A LA MUJER ORIGINARIA
Todos somos parte
La Unión Campesina muestra la lucha de muchas familias
"Los que nos conocen tienen esa fuerza, esa fortaleza para seguir trabajando, porque no estamos bien y los problemas se ponen muy graves. Los pueblos originarios son los que más sufren, y ese es el dolor más grande hace 517 años que los aborigenes luchamos por esta situación. Yo tengo la lucha en mi cabeza, en mis pensamientos, y le doy gracias a mis hermanos jóvenes y ancianos originarios porque me fortalecieron cuando me caí"
Mártires López. Presidente de la Unión Campesina, (Chaco)
Ir todos juntos en la camioneta sin saber a dónde, a encontrarnos con quién, cómo.
Ante la incertidumbre que despierta lo extraño, lo nuevo, está también la propia, ¿Quiénes somos?; ¿En donde vivimos?; ¿Por qué vivimos de este modo?. Si algo queda en claro, es que no es el único ni tampoco el mejor. Disponemos de agua al abrir una canilla en un segundo y cuando lo deseamos. Luz, con solo apretar un botón, pero…¿es todo?. Esperando que nos venga a buscar la camioneta, Alejandra nos vio y nos trajo torta asada. Para mayor sorpresa, atrás venía su hijita con paso lento y mirada profunda con una botella de agua. ¿Entonces? ¿Quiénes son ellos o quiénes somos nosotros? Ofrecen lo que no tienen, sin pedir nada a cambio. Quizás la civilización nos estupidiza demasiado y dejamos de percibir y apreciar lo verdaderamente importante. Hay muchas cosas que hacen vivir y dejan vivir. Por lo visto queda mucho por aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario